Q1Semana 2Jueves
Definición de mezclas
Equipos | ¿Qué es una mezcla? | ¿Cuántos tipos de mezclas existen? |
1-6 | Es una materia formada por diferentes moléculas en cambio las materias formadas por moléculas que son todas iguales reciben el nombre de compuesto químico o sustancia químicamente pura. En una mezcla no se producen cambios químicos sin embargo las propiedades químicas pueden diferir. | Existen 2 tipos de mezclas, Homogénea y heterogénea: La Homogénea es aquella en la que no se notan sus componentes a simple vista y la heterogenia es en la cual sus componentes se ven fácilmente. |
2-5 | En química una mezcla, es un material formado por 2 o más sustancias puras, pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. >.< | -Mezcla homogénea: Se producen cuando se unen sustancias puras en proporción variable sin que ninguna pierda sus propiedades originales. Sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con ayuda de microscopio. Está formada por un soluto y un solvente. -Mezcla heterogénea: Es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. |
3-4 | En Química una mezcla es un sistema material formado por 2 o más sustancias puras no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. MEZCLAS HETEROGÉNEAS No son uniformes; en algunos casos puede observarse la discontinuidad a simple vista (sal y carbón, por ejemplo); en otros casos debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad. MEZCLA HOMOGÉNEA Son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al ultramicroscopio) y se presentan iguales propiedades y composición en todo el sistema, algunos ejemplos son la Salmuera, el aire. Estas mezclas homogéneas se denominan soluciones. | Existen dos grandes tipos de mezclas: las homogéneas y las heterogéneas. Las homogéneas son cuando se unen sustancias puras en proporción variable, sin que ninguna pierda sus propiedades originales. Sus componentes no pueden verse a simple vista ya que forman una sola fase. Dentro de estas se encuentran las disoluciones. Las heterogéneas constituyen una composición no uniforme. Dentro de ellas se encuentran las suspensiones y coloides |
Química: es la ciencia que estudia la materia, y todas sus transformaciones debidas a la energía aplicada.
La materia se presenta en la Naturaleza en los estados de agregación:
Estado de agregación: | solido | liquido | gaseoso |
Solido | solido-solido Azúcar y arena | solido-liquido Suelo-húmedo | Solido- gaseoso. Piedra pómez, tezontle |
Liquido | Liquido solido Agua y granos de café | Liquido-liquido Agua y jugo de limón | líquido- gaseoso Un refresco, por ejemplo la Coca-Cola |
Gaseoso | Gaseoso-solido Globo inflado | Gaseoso-liquido Aire húmedo (humedad) | gaseoso- gaseoso tanque de gas(combinación) J |
EXPERIMENTO 2.
Mezclas y tipo de mezclas.
-Determinar el tipo de mezclas se obtienen al unir las sustancias: liquidas y solidas.
Mezclas y tipo de mezclas.
-Determinar el tipo de mezclas se obtienen al unir las sustancias: liquidas y solidas.
Material: Vaso de precipitados de 100 ml., agitador de vidrio, balanza granataria, probeta graduada de 50 ml.
Sustancias: Agua, alcohol etanol, petróleo, cloruro de sodio, mármol, suelo, sacarosa.
Procedimiento:
Ø Medir 10 ml de la sustancia liquida y colocarla en el vaso de precipitados.
Ø Pesar un gramo de la sustancia solida y adicionarla a líquido, agitar y observar, anotar el tipo mezcla obtenida.
Observaciones:
Sustancia | Cloruro de sodio | Sacarosa | Arena de mar | Suelo |
Agua | Homogénea | Homogénea | heterogénea | heterogénea |
Alcohol etanol | heterogénea | Homogénea | heterogénea | heterogénea |
Petróleo | heterogénea | heterogénea | heterogénea | heterogénea |
CONCLUSIONES: algunas mezclas son fáciles de identificar pro que distingues los compuestos que lo formulan tal es el caso del agua con el mármol que puedes distinguir fácilmente que compone esa mezcla pero a diferencia del agua con la sacarosa es difícil saber que lo compone.
Primero conseguimos los materiales agua alcohol etanol, y el petróleo en so en cuanto a líquidos se refiere.
Pero los de más materiales fueron mármol, sacarosa y sal Lo que hicimos primero fue pesar los siguientes materiales, el mármol, la sacarosa, la sal y el suelo fueron pesados en una bascula para solo utilizar un gramo de lo mencionado.
Lo siguiente fue utilizar solo 10 ml de agua, alcohol etanol, y petróleo
Posterior mente vertimos la cantidad en un vaso de precipitado para proceder con la practica mezclamos con ayuda de un mezclador de vidrio los materiales y observar y concluir si las mezclas eran heterogéneas o homogéneas .
Seguimos estos paso con el agua el petróleo y el alcohol etanol.
Ardel.Saludos.Buen trabajo.Queda registrado.Favor de incluir texto a las imagnes.Gracias.
ResponderEliminarProf. Agustín.