Química 1 Semana 6
Reacción y Ecuación Química
| ¿Qué es una Reacción Química? | ¿Cómo se representa una reacción química? | Ejemplos de reacción química | Ecuaciones químicas de los ejemplos | ¿Cómo se balancea una reacción Química? | Ejemplos de ecuaciones químicas balanceadas |
Equipos | 1 | 5 | 4 | 3 | 2 | 6 |
Respuestas | Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. | Se representa por medio de las ecuaciones químicas. | Sodio + cloro produce: cloruro de sodio. Nitrato de potasio se descompone en: nitrito de potasio + oxigeno. Zinc + acido sulfúrico produce: sulfato de zinc + hidrogeno. | 2Na + Cl2 ---------2 NaCl 2KNO3------------ 2KNO2 + O2 Zn + H2SO4------------- ZnSO4 + H2 | Una reacción química es la manifestación de un cambio en la materia y la isla de un fenómeno químico. A su expresión gráfica se le da el nombre de ecuación química, en la cual, se expresan en la primera parte los reactivos y en la segunda los productos de la reacción. A + B C + D Reactivos Productos Para equilibrar o balancear ecuaciones químicas, existen diversos métodos. En todos el objetivo que se persigue es que la ecuación química cumpla con la ley de la conservación de la materia. | 2H2(g)+O2(g) = 2H2O Aquí podemos observar que las ecuación ya esta balanceada de ambos lados. Los reactivos y los productos ya están con igual cantidad de átomos.☺ |
Experimento
Reacciones químicas
Material: Vaso de precipitados 250 ml., agitador de vidrio, tela de alambre con asbesto, mechero de bunsen (alcohol solido)
Sustancias: Azufre, zinc, iodo, potasio, sodio metálico, cinta de magnesio, indicador universal.
Procedimiento:
- Colocar 20 ml de agua en el vaso de precipitados, con cuidado agregar cinco gotas de indicador universal, adicionar el zinc,
- Limpiar el vaso y repetir con el magnesio, sodio, potasio, azufre y yodo.
- Colocar una muestra de cada sustancia en la cucharilla de combustión, (una por una) colocar a la flama del mechero durante un minuto y observar los cambios.
-
- Introducir la cucharilla de combustión en el vaso de precipitados con 50 ml de agua e indicador universal. (cinco gotas)
Observaciones
Sustancias | Formula | Reacción con agua | Cambios de color inicial-final |
Azufre | s | Se calentó y se coloco en el agua su reacción fue | Color inicial verde Color final azul |
zinc | zn | No reacciono al instante simplemente empezó a disolverse con el paso del tiempo | Color inicial incolora Color final verde |
iodo | i | Comenzó a girar con fuerza rebotando en el vaso de precipitado | Color inicial verde Color final |
sodio metálico | na | Reacciono efervescentemente | Color inicial verde Color final morado |
potasio | k | Se calentó y se comenzó a cambiar de color | Color inicial verde Color final amarillo |
cinta de magnesio | mg | Se disolvió en el agua y fluyo humo | Color inicial verde Color final lila azul |
Conclusiones:
Algunas de las reacciones que se manifestaron fueron muy graves en cuestión de reacción como desprendimiento de gas en exceso y algunas con fuego o reacciones muy graves pero agradables para la vista
Juan.Saludos.Queda registrado.Favor de incluir fotos con texto de los experimentos.Gracias.
ResponderEliminarProf. Agustín
youtube.com/embed/1iNdNk3vV-zp2k4 - Video Dodl
ResponderEliminaryoutube.com/embed/1iNdNk3vV-zp2k4 - Videosl video. youtube to mp4 youtube.com/embed/1iNdNk3v-zp2k4 - Videosl video. youtube.com/embed/1iNdNk3v-zp2k4 - Videosl video. youtube.com/embed/1iNdNk3v-zp2k4 - Videosl video. youtube.com/embed/1iNdk3v-zp2k4 - Videosl video.