Semana 7 Jueves
¿Por qué es indispensable el agua para la vida?
Preguntas | Cuál es el resultado de la falta de agua en el organismo | Cuáles son las causas de la falta de disponibilidad de agua | Que acciones se proponen para evitar el desperdicio del agua |
Equipos | 1-2 | 3-4 | 5-6 |
Respuestas | No hacerlo no sólo impide el correcto funcionamiento del organismo sino que puede provocar muchas patologías. Su importancia lo ignora el 99% de la población. Por supuesto, todos entienden la importancia de beber agua potable lo más limpia y purificada posible pero hasta ahí llega su conocimiento. ☺♥ Pero el agua, a pesar de ser un líquido vital, es decir que se necesita para poder vivir, si no es potable y está limpia y hervida, puede causar serias enfermedades, porque es un medio en el que se desarrollan fácilmente muchos microbios. | Es utilizada por múltiples tareas y por lo tanto sufre de contaminación. La principal causa es la poca conciencia de la gente que contamina y desperdicia el agua. Además gran parte del agua se encuentra congelada en los polos.. | Una forma de cuidar el agua es reciclarla unos ejemplos son : Al momento de bañarte uses una cubeta para recolectar el agua fría en lo que sale la caliente, Reutilizar el agua de la lavadora para usos del hogar. |
Propiedades físicas del agua.
Densidad
Material: Balanza, probeta graduada 10 ml., tripie, tela de alambre con asbesto, termómetro, vaso de precipitados 250ml.
Sustancias: Agua, alcohol etílico, aceite comestible.
Procedimiento:
Pesar 10 ml de cada líquido y calcular su densidad. Densidad = masa / volumen D= m/v g/ ml
Equipo | Densidad del agua g/ ml | Densidad del aceite g/ ml | Densidad del alcohol g/ ml |
1 | .6 g/ml | .85 g/ml | .7 g/ml |
2 | .81 g/ml. | .94 g/ml. | .95 g/ml. |
3 | .97 | .87 | .74 |
4 | 1 | 0.93 | 0.81 |
5 | 0.95 | 0.83 | 0.74 |
6 |
Punto de ebullición del agua:
Procedimiento:
-Colocar 100ml de agua en el vaso de precipitados y calentar el vaso con agua en el sistema de calentamiento.
-Registrar la temperatura del agua cada minuto, hasta ebullición de la misma.
- Tabular y graficar los datos.
Tiempo minutos | Temperatura 0C |
0 | 24 |
1 | 33 |
2 | 56 |
3 | 66 |
4 | 72 |
5 | 76 |
6 | 80 |
7 | 82 |
8 | 84 |
9 | 85 |
10 | 88 |
11 | 90 |
Ardel:Saludos, buen trabajo, queda registrado, para incluir las graficas, colocalas de Word a Paint, guardar como imagen .jpg y subir al Blog.Gracias.
ResponderEliminarProf. Agustín