domingo, 9 de octubre de 2011

jueves de la semana 9

Unidad 2 Oxígeno, componente activo del aire.
Por equipo realizar el mapa conceptual de la Unidad 2







¿Qué les sucede a las sustancias al Quemarlas?
Preguntas
¿Cómo está conformada la Atmosfera?
¿Qué es la Combustión?
¿Qué es un combustible?
¿Qué es un comburente?
¿Cuáles son ejemplos de combustibles?
¿Cuáles son ejemplos de comburentes?

Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuestas
La atmósfera terrestre está constituida principalmente por nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). El 1% restante lo forman el argón (0,9%), el dióxido de carbono (0,03%), distintas proporciones de vapor de agua, y trazas de hidrógeno, ozono, metano, monóxido de carbono, helio, neón, kriptón y xenón.

Reacción química en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de luz y calor.
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía química) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica). En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse
Es la sustancia que participa en la combustión oxidando al combustible.
El papel en conjunto con otros materiales que arden(prácticamente todo) y algunos otros gases que están en la atmosfera
Oxigeno nitrato amónico, permanganato sódico.

Oxidación de combustibles
¿Qué sustancia es la  más contaminante del aire?
Material: Caldero, probeta graduada de 10ml, cronometro.
Sustancias: Alcohol, gasolina, petróleo diáfano, aceite comestible.
Procedimiento:
1.- Medir cinco ml de cada sustancia
2.- Una a una, colocarla en el caldero,
3.- Encender el combustible y medir el tiempo de consumo de los cinco ml.
4.- Observar el desprendimiento de los contaminantes y detectar cual combustible desprende mayor contyaminacion.
Observaciones:
               Combustible
Tiempo de consumo de los cinco ml de combustible
Grado de contaminación del combustible
              Alcohol
03:23 minutos
Contamina poco
              Gasolina
04:36 minutos
Mucho
              Aceite
07:46 minutos
Masomenos
          Petróleo diáfano
03:03 minutos
Contamina mas que los anteriores
Conclusiones: pues en la tabla se observa que e contaminante más importante es el más usado como fuente energética





http://javierfriasblogger.blogspot.com/
¿Se Puede detener la Contaminación del Aire en la Ciudad de México?
pregutnas
¿Qué es el efecto invernadero?
¿Cuáles son las fuentes principales de emisión de contaminantes?

¿Qué países emiten mayor cantidad de dióxido de carbono?
¿Qué tipo de mezcla es una atmosfera contaminada?
¿Qué es el ozono?
¿Cómo afecta el ozono a los organismos vivos?

Equipo
              1
3
4
5
2
6
.
Respuestas
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera[2] como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.
Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera.[2] Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.

Los países más contaminados serian:
-China
-Rusia
-India
-México
-Japón
-E.U
Pues la mezcla  es homogénea por que no sabemos de que esta compuesta a simple vista sino hasta que se haze un analisis
El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3).
Los problemas relacionados con el ozono están presentes asiduamente en los medios de comunicación. Las numerosas informaciones que recibimos pueden ser contradictorias para muchas personas.
Ante la pregunta de sí el ozono es beneficioso o perjudicial, las dos respuestas son válidas, pero en cada caso estamos hablando de ozono localizado en distintas partes de nuestro planeta.
En el caso del primer ejemplo estamos hablando del ozono troposférico.
En el segundo caso, estamos hablando del ozono estratosférico.☺

El dióxido de carbono
Material: Matraz erlenmeyer de 250 ml, sistema de calentamiento, tubo de vidrio con manguera de desprendimiento, vaso de precipitados.
Sustancias: indicador universal, tira de papel indicador de pH. Oxido de calcio, refresco transparente.
Procedimiento: Colocar en el matraz erlenmeyer, 50 ml del refresco, colocar el tapón con el tubo de desprendimiento y conectar la manguera al vaso  de precipitados, con100 ml de  la solución de oxido de calcio, agua y cinco gotas del indicador universal.
Calentar el matraz erlemeyer y observar el desprendimiento del gas en el vaso de precipitados.
Observaciones:
Los equipos que quieran: pueden seguir con el análisis del agua de su proyecto.


Proyecto del agua para desarrollar en equipo.
Cada equipo selecciona un lugar para obtener una muestra de agua (dos litros)
En el Aula-Laboratorio desarrollaran las actividades de acuerdo al contenido del Informe:
Portada
Índice del contenido:
-Antecedente histórico del lugar de la obtención de la muestra.
-Características organolépticas de la muestra (color, olor, forma)
-Tipo de mezcla
-Métodos de separación aplicados
-Características organolépticas del agua separada (color, olor, forma)
-Propiedades físicas (% de sólidos, densidad, conductividad eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición)
-Propiedades químicas (reacción con: sodio, potasio, magnesio, electrolisis)
-Usos o aplicaciones del agua separada.
-Bibliografía consultada.
-Integrantes del equipo.
El informe se presentará en un video de acuerdo al índice, con imágenes, su  texto y música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario